DERECHO A LA
INFORMACIÓN
Información sobre protección de datos de carácter personal
En conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP), AIMA presenta el siguiente comunicado para detallar los roles, responsabilidades y medidas de seguridad adoptadas en la gestión de los riesgos relacionados con la privacidad de los datos personales presentados a continuación:
El artículo 12 de la Ley Orgánica de Protección de Datos personales establece la responsabilidad de habilitar herramientas o canales informativos simplificados de fácil acceso para el titular, con la finalidad de receptar y atender oportunamente las solicitudes o peticiones formuladas que permitan y garanticen una interacción segura, fiable y rápida entre el responsable y el titular, sin prejuicio de que también puedan ser presentado por medio físicos.
Responsable del Tratamiento
Asociación Ecuatoriana de la Industria Forestal y de la Madera (AIMA)
RUC: 1790458342001
Dirección: Av. 6 de Diciembre N32-623 e Ignacio Bossano. Edificio Liberty Plaza Piso 8, oficina 801.
Teléfonos: (02) 2 260-980 – (+593) 99 102 1229
Email: info@aima.org.ec
Finalidades y tipo de tratamiento
AIMA recopila, guarda, procesa, comparte, actualiza y asegura los datos personales de sus AFILIADOS con el fin de proporcionarles información, servicios, capacitaciones, efectuar llamadas, hacer invitaciones y establecer contacto a través de diversos canales, todo con el propósito de cumplir con los objetivos de la organización.
Legitimación y conservación
El tratamiento de los datos personales en AIMA se basa en el artículo 7 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador, el cual señala que este tratamiento debe realizarse con el consentimiento informado, expreso y voluntario de la persona titular de los datos, así como para el cumplimiento de obligaciones legales y contractuales.
Si los datos proporcionados son incorrectos, incompletos o no se facilitan, AIMA no podrá garantizar la correcta gestión de los servicios o solicitudes, ya que la exactitud y veracidad de la información son esenciales para lograr los objetivos y realizar el adecuado manejo de las solicitudes.
Los datos personales serán conservados únicamente con fines específicos establecidos por AIMA, como el envío de información relevante sobre la industria forestal, comunicaciones de interés para los miembros y el cumplimiento de requerimientos legales. En cualquier caso, los datos se mantendrán de acuerdo con los plazos legales de prescripción aplicables según la normativa vigente.
La política de AIMA establece que los datos personales se conservarán de manera indefinida en bases de datos que se utilizan exclusivamente para fines legítimos y específicos de la asociación, asegurando siempre su protección y confidencialidad en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador, así como de los principios de seguridad y transparencia.
Destinatarios de cesiones, transferencias o comunicadores
Se anticipa la posible cesión y transferencia de los datos a nivel nacional o internacional a entidades públicas y a terceros que acrediten la justificación legal para el uso de los mismos, y que firmen el contrato correspondiente que los responsabilice.
Derechos de los interesados
De acuerdo con los artículos 12 al 18 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador, usted tiene el derecho de ejercer diversos derechos relacionados con el tratamiento de sus datos personales. Estos derechos incluyen:
- Acceso: Obtener información sobre los datos personales que AIMA posee sobre usted y cómo se están utilizando.
- Eliminación: Solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los cuales fueron recolectados o si considera que el tratamiento de los mismos no es legal.
- Rectificación: Modificar o corregir cualquier dato personal inexacto o desactualizado que esté en poder de AIMA.
- Actualización: Solicitar la actualización de sus datos personales en caso de que estos hayan cambiado.
- Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos personales por razones legítimas, siempre que no existan razones jurídicas que prevalezcan sobre su solicitud.
- Anulación: Solicitar la anulación de los datos personales cuando el tratamiento haya sido realizado de manera indebida o sin cumplir con las disposiciones legales.
- Limitación del tratamiento: Solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales en determinadas circunstancias, como en la espera de la resolución de una disputa sobre la exactitud de los mismos.
- Portabilidad: Solicitar la transmisión de sus datos personales a otro responsable del tratamiento, en un formato estructurado, comúnmente utilizado y legible por máquina.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede dirigirse por escrito al correo electrónico info@aima.org.ec, indicando claramente el derecho que desea ejercer y proporcionando la información necesaria para que AIMA pueda procesar su solicitud.
Asimismo, usted tiene el derecho de retirar el consentimiento que haya otorgado en cualquier momento, sin que ello afecte la legalidad del tratamiento realizado antes de dicho retiro. En caso de que retire su consentimiento, AIMA no podrá continuar con el tratamiento de sus datos para las finalidades para las cuales se solicitó dicho consentimiento, y en ningún caso, será sometido a decisiones basadas únicamente en valoraciones automáticas ni se elaborarán perfiles utilizando los datos proporcionados, conforme a lo estipulado en los artículos 19 y 20 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador.
En el caso de que considere que sus derechos no han sido respetados o que el tratamiento de sus datos personales no se ha realizado de acuerdo con la ley, usted tiene el derecho de presentar una queja ante la Autoridad de Control designada por el Gobierno del Ecuador, que es el organismo encargado de supervisar el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Este reclamo puede ser presentado ante la autoridad correspondiente, según el caso.
AIMA se compromete a cumplir con todas las disposiciones de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales del Ecuador y a garantizar que el tratamiento de los datos personales de sus miembros y socios se realice de manera segura, transparente y respetuosa con los derechos establecidos por la ley.