Madera laminada: El material ideal para una Construcción Resistente y Sostenible.

Vigas de madera laminada
Redactado por: Dayana Garcés

La madera es uno de los materiales más antiguos y versátiles en la construcción. Durante el siglo XX, en la década de los noventa, su uso se masificó, principalmente en el continente europeo. Sin embargo, en la actualidad, la madera laminada se ha convertido en un material de construcción popular debido a sus numerosos beneficios, que van desde su resistencia al fuego hasta la sostenibilidad en el uso de esta madera.

Resistencia al fuego

Una de las dudas más comunes sobre la madera es si esta es resistente al fuego. La madera laminada es un material que cuenta con propiedades de resistencia al fuego, lo que la hace adecuada para la construcción. Este tipo de madera se fabrica mediante la unión de varias capas de listones de madera cuidadosamente seleccionados y encolados entre sí.

En caso de un incendio, la combustión se da de afuera hacia adentro, formando una capa aislante de carbón incombustible. El carbón reduce la cantidad de aire que llega al interior de la madera, disminuyendo la oxigenación necesaria para la combustión. De esta manera, las propiedades mecánicas del núcleo de la pieza permanecen intactas, lo que garantiza la estabilidad de la estructura durante más tiempo del que ofrecen otros materiales.

Otros materiales poseen una elevada conductividad que hace que el calor se propague de manera muy rápida, lo que puede llevar al colapso de las estructuras. Además, la madera laminada no emite gases tóxicos cuando se quema; todo esto la convierte en una opción segura.

Resistencia estructural y estabilidad

La madera laminada es conocida por su ligereza y estabilidad, lo que la hace ideal para una variedad de aplicaciones en la construcción. Su estructura laminada le da mayor resistencia a la flexión y a la torsión, lo que la convierte en una opción sólida y duradera para vigas, columnas, entre otros elementos estructurales.

Además, la madera laminada posee menor peso en comparación al hormigón y el acero, lo que facilita su manipulación e instalación en el lugar de la construcción. Esto no solo reduce el costo de la construcción, sino que también minimiza las perturbaciones en el entorno físico, lo cual es especialmente valioso en proyectos de construcción en áreas urbanas.

Mantenimiento y durabilidad

La madera laminada es un material duradero que puede mantenerse inalterable a lo largo del tiempo, conservando sus propiedades y sin sufrir deformaciones. Estos factores posibilitan que el mantenimiento que requieren las estructuras sea mínimo, en comparación con otros materiales de construcción, que pueden necesitar revestimientos y tratamientos adicionales para evitar la corrosión.

Sostenibilidad

La madera laminada es, sin duda, un material sostenible y renovable, ya que su uso en la construcción ayuda a reducir significativamente la huella de carbono en comparación con otros materiales. De igual modo, la madera laminada es obtenida de plantaciones y bosques sostenibles, lo que contribuye a proteger el medio ambiente. Al optar por madera laminada, estamos apoyando activamente a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS), tales como:

ODS 3 Buena salud y bienestar: La madera laminada, al ser resistente al fuego y promover la calidad del aire interior, contribuye a crear ambientes más seguros y saludable para las personas.

ODS 7 Energía asequible y no contaminante: El uso eficiente de madera laminada, disminuye la dependencia de fuentes de energía contaminante. En este contexto, el sector forestal ecuatoriano emerge como ejemplo de energía sostenible, y presenta un vasto potencial para crecer aún más en esta área, ya que, una de las cadenas productivas del sector forestal es la de Biomasa, una alternativa que permite reemplazar el uso de combustibles fósiles en industrias, cerrando el círculo de aprovechamiento sostenible del recurso forestal.

ODS9 Industria, innovación e infraestructura: La madera laminada impulsa métodos de construcción más innovadores y sostenibles, lo que reduce la huella ambiental y fomenta el desarrollo de la industria de la construcción de manera responsable. El Ecuador ha tenido un importante desarrollo de la Industria Forestal en los últimos 40 años, en donde ha formado pequeñas empresas, medianas y grandes, promoviendo la innovación en los distintos eslabones de la cadena productiva, de igual manera, la construcción sostenible, la creación de nueva infraestructura con madera tiene un gran potencial en el país.

ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles: El uso de la madera laminada, permite la construcción de estructuras más sostenibles y eficientes, lo que mejora la calidad de vida e impulsa el desarrollo sostenible de las distintas comunidades.

ODS 12 Producción y consumo responsable: Una de las metas de este ODS, es la reducción considerablemente de la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización. La Industria Forestal, es un ejemplo claro de economía circular, que apoya y apoyará de manera significativa a la consecución de este objetivo. En este sentido la madera laminada contribuye a este ODS ya que requiere mantenimiento mínimo a lo largo del tiempo, lo que reduce la necesidad de reemplazar materiales de construcción con frecuencia reduciendo el desperdicio.

ODS 13 Acción por el clima: La Gestión Forestal Sostenible tiene un gran impacto en la mitigación del cambio climático, la generación de biodiversidad, la captura de carbono, la generación de oxígeno y la protección de las fuentes hídricas, son todos efectos positivos naturales de los bosques en favor del clima. En este contexto, el uso sostenible de la madera laminada contribuye a la mitigación del cambio climático. Al gestionar de manera responsable los recursos forestales y promover la utilización de madera laminada proveniente de plantaciones y bosques sostenibles y respetuosos con el clima

ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres: Las plantaciones gestionadas de manera sostenible para la obtención de madera laminada garantizan la disponibilidad continua de madera, preservan la biodiversidad, evitan la deforestación y protegen los ecosistemas terrestres al promover prácticas forestales responsables y una gestión cuidadosa de los recursos naturales.

En resumen, la madera laminada es el material ideal para la construcción en la actualidad. Su capacidad de resistir el fuego, su ligereza y estabilidad, su durabilidad con bajo mantenimiento, y su compromiso con la sostenibilidad lo convierten en una opción optima. Además de sus beneficios técnicos, su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) refleja su potencial para mejorar la calidad de vida, reducir la huella de carbono y preservar nuestros ecosistemas. En un mundo que busca soluciones sostenibles, la madera laminada se destaca como una elección inteligente y responsable en la construcción del futuro.